1xbet Apk 1xbet Mobile Telecharger 1xbet App Fill Iphone & Android Os 1xbet
Ataque contra militares en Norte de Santander desangra proyecto de paz total
El Gobierno nacional ya le dejó su postura clara al Ejército de Liberación Nacional: la mesa de diálogo por la paz continuará; sin embargo, las condiciones –tras la emboscada en Norte de Santander– han cambiado.
“Una agresión de este tipo, si se junta con otras agresiones contra la población civil o voladuras de oleoductos (…) todo eso de alguna manera conspira contra el clima de confianza y cordialidad como deben transcurrir unas conversaciones de paz. No nos vamos a parar de la mesa, pero vamos a ser mucho más exigentes y apremiantes en la cesación del cesa al fuego”, indicó Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno, en diálogo con Blu Radio.
Horas antes, el jefe negociador del Gobierno lamentó que además de estos ataques la guerrilla ha hostigado a la población civil de los convulsos departamentos de Cauca, Arauca, Chocó y Nariño, “con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario” que dice acatar.
“Ello lastima la confianza de la ciudadanía en la voluntad de paz del ELN y lacera profundamente la cordialidad en las conversaciones y en la implementación de los acuerdos”, añadió.
Por ello calificó el ataque de este como “una agresión misma contra la mesa”.
“No sé qué van a decir los delegados del ELN frente a estos ataques, supongo que van a decir que como no ha llegado el cese el fuego pueden hacer lo que quieran, pero desde luego el hecho de que están sentados en una mesa, el hecho de que estemos en un proceso de negociación debe crear un clima no solamente de cordialidad, sino de confianza”, expresó.
Patiño explicó que en la reunión que se hará el lunes con el presidente Gustavo Petro se hará “prioritaria la exigencia del cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en este proceso y el desarrollo de alivios en zonas donde el ELN puede interferir o afectar las acciones y dinámicas humanitarias”.
Sin embargo, el portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, abrió la posibilidad de que el proceso de paz sea interrumpido.
“Siempre hay la posibilidad de levantarse de una mesa cuando no hay condiciones para el diálogo o, como ya lo hicimos, suspender un cese y ordenar ofensiva total cuando no hay voluntad real de paz”, dijo.
Críticas al Eln
Desde su puntos de vista, la senadora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal aseguró que Colombia atraviesa un momento crítico.
“Parece ser que volvimos a las épocas en las que el mal superaba el bien y en donde los gobiernos eran incapaces, en donde se ofrecía paz cuando se iba degradando toda la capacidad del estado para darles garantías a los ciudadanos, volvimos otra vez a esas épocas que no queríamos recordar”, expresó Cabal.
Asimismo añadió que no hay cómo construir soci
edad civilizada y pilares de un Estado. Desde hoy empezó la erosión del gobierno de Gustavo Petro, todo esto es sumatoria de lo que ha logrado un incapaz, incompetente y rodeado de ignorantes”.
El partido Cambio Radical, por su parte, señaló que “el ELN le ha dado hoy (miércoles) una nueva bofetada al país y a la
s Fuerzas Militares en el Catatumbo con el vil asesinato de nueve soldados”.
Ariel Ávila, senador de Alianza Verde, dijo a su vez que el acto demencial del ELN pone en jaque el proceso de negociación y la legitimidad de la paz, “y negociar en medio del conflicto ya no es una opción para el gobierno Petro”.
“Esto acaba la legitimidad del proceso y sobre todo destruye las esperanzas de que este país viva en paz”, concluyó.